Sobre la situación de la Sectorial del Cómic

Desde su fundación en el año 2020, la Sectorial del Cómic se ha mostrado como un eficaz medio de interlocución entre el sector del cómic español y el Estado, de la que la ACDCómic (Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic), la editorial Astiberri y la CEGAL (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros), que cuenta con el grupo de librerías especializadas en cómic Zona Cómic, forman parte. Sin embargo, en los últimos dos años se han producido una serie de circunstancias que afectan tanto al actual Presidente como al funcionamiento orgánico de la Sectorial del Cómic, que enturbian la imagen pública del colectivo y que han motivado numerosas consultas y quejas por parte de las socias y socios de la Sectorial y de otros agentes del sector del cómic nacional.  

En verano de 2024, la prensa nacional se hizo eco de que el actual Presidente de la Sectorial del Cómic, D. Alejandro V. Casasola, fue condenado por intentar copiar la marca comercial de un evento de cómic, de mala fe y de acuerdo con sus intereses particulares. Por otra parte, durante ese año el actual Presidente no convocó la asamblea correspondiente al ejercicio del año 2023 —foro donde debería haber dado las correspondientes explicaciones sobre este hecho— contraviniendo los estatutos de la asociación que preside. 

Habiendo solicitado por escrito explicaciones sobre ambas circunstancias y no habiendo encontrado satisfactorias las aclaraciones aportadas por D. Alejandro V. Casasola, en vista de la gravedad de los hechos referidos, solicitamos que D. Alejandro V. Casasola deje de ser Presidente de la Sectorial del Cómic y que, en consecuencia, tampoco se presente a la reelección. 

Agradecemos el esfuerzo y el trabajo de los componentes de la Junta Directiva y de D. Alejandro V. Casasola al frente de la Sectorial del Cómic, pero consideramos que éste debe dar un paso al lado por el bien del colectivo y del sector al que representa. Asimismo, solicitamos que el actual vicepresidente asuma provisionalmente la presidencia, que se celebre a la mayor brevedad una asamblea anual ordinaria en la que se renueve la Junta Directiva, y que se trabaje en una candidatura alternativa de consenso.

 

 

 

1 comentario

Añade el tuyo

Aquí se olvida mencionar y tener en cuenta los sucesos que sucedieron en Granada en una época donde aparecieron eventos que suplantaron al salón del cómic de Granada y a los eventos de la organización de Casasola, tanto por nombre, formato ubicaciones y fechas. Durante dos ediciones se suplantó la identidad de esos salones que contaban con tradición y nombre usando los mismos espacios y el mismo formato de nombre que hizo que el público fuese a eventos que pensaban que estaban organizados por los originales. Si no me equivoco ese hecho fue denunciado y de ahí surgió el nuevo nombre (tercer salón del manga de granada 1er ficzone) causando un daño que yo personalmente observe, con quejas de usuarios, y que afecto a largo plazo en el devenir del panorama de salones en Granada. Por lo que se también, nada impidió a Casasola registrar lo mencionado aquí y que yo sepa el litigio ha tenido diferentes sentencias. En mi opinión personal, el daño al sector está más allá de una denuncia de marca y hay una mayor profundidad en la que tendría mucho cuidado de juzgar o de pedir responsabilidades, teniendo en cuenta la aportación que en España se ha hecho al sector. Nadie ha sido perfecto, pero me parece que en este caso, representar al sector va más allá de una pugna comercial en el que Casasola precisamente, no ha obtenido ningún beneficio.
Si se lucha por el sector, no pediría lo que está carta solicita ni cederia a lo que me imagino, es un chantaje de ego de alguien que solo vive en la pugna personal.

Deja una respuesta