Libros

Más de 50 libros sobre cómic, entre libros escritos en solitario por miembros de ACDCómic y libros colectivos en los que han participado miembros de la asociación. También se incluyen tres números de revistas culturales que se han dedicado en exclusiva al cómic, y que a efectos prácticos son asimilables a un libro colectivo.

EN 2015:

On the graphic novel
de Santiago García
(University Press of Mississippi, EEUU)
 
Hijos del átomo
con Alberto García Marcos y Gerardo Vilches
(Alpha Decay)
 
Josep Coll: El observador perplejo
con Guiral y Riera
(Diminuta / Trilita)
         

EN 2014:

Del tebeo al manga: Una historia de los cómics: Manga: Made in Japan
con Guiral, Estrada, Bernabé, Gálvez, Izquierdo y J.A. Santiago (Panini)
 
Breve historia del cómic
de Gerardo Vilches
(Nowtilus)
 
Jot Down 100 Cómics
con J. Canyissà y A. García Marcos
(Jot Down Books)
         
   
Anuario 1984
con Joel Mercé y Diego Matos
(Dolmen)
 
Jan, el genio humilde
con Ausente, Canyissà, Guiral, Mesón y Pons
(ACyT)
 
Tebeos: las revistas infantiles
con Canyissà, Guiral, y Martínez-Pinna
(ACyT)
         
       
Peonza nº110: La vuelta al mundo en 90 novelas gráficas
con Yexus, Altarriba, Azpitarte, Gálvez, García Marcos, Guiral, Martínez Pina, Pérez, Riera, Vaquer y Vilches (A.C. Peonza)
       

EN 2013:

Del Tebeo Al Manga: Una Historia De Los Cómics 10. Álbumes, Libros y Novelas Gráficas
con Guiral, S. García, Altarriba, Gálvez, García Marcos, P. Pérez, Riera, Serrano, Vaquer y Yexus
(Panini)
 
Supercómic: Mutaciones de la novela gráfica contemporánea, con Santiago García, Daniel Ausente, Alberto García Marcos y Pepo Pérez
(Errata Naturae)
 
Viñetas de posguerra: Los cómics como fuente para el estudio de la historia
de Óscar Gual (Universitat de València)
         
   
Invencible: Entre lo ordindario y lo extraordinario
de Diego Matos (NinthEdiciones)
 
Superman: El primer superhéroe
con Diego Matos (Dolmen)
 
Avengers: Poder absoluto
con Yexus (Dolmen)

EN 2012:

Del Tebeo Al Manga: Una Historia De Los Cómics 9. Revistas de aventuras y de cómic para adultos
con Guiral y otros
(Panini)
 
Tebeos: España en Angoulême 2012
con Álvaro Pons, A. Altarriba y S. García
(Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)
 
El rescate emocional de un clásico: Prince Valiant, la obra cumbre de Hal Foster
de Eduardo Martínez-Pinna
(Manuel Caldas)
         
   
El antifaz del Guerrero
con Diego Matos
(Dolmen)
 
Un mundo en viñetas
de Juan Royo
(1001 Ed.)
 
Avengers: Poder en la tierra
con Diego Matos y Joel Mercé (Dolmen)

EN 2011:

Del Tebeo Al Manga: Una Historia De Los Cómics 8. Revistas de humor infantiles y juveniles
con Guiral y otros
(Panini)
 
El còmic en català
de Jordi Riera
(Glénat)
 
Thor sin fronteras
de Mikel Bao
(Laukatu)
         
   
The Walking Dead: Caminando entre los muertos
con Diego Matos (Dolmen)
 
El Gran Vázquez: coge el dinero y corre
con Azpitarte y Canyissà
(Dolmen)
 
Arbor nº 187: La historieta española, 1857-2010
con Altarriba, S. García, Guiral y Pons
(CSIC)
         

EN 2010:

Del Tebeo Al Manga: Una Historia De Los Cómics 7. El cuaderno popular: viñetas de género
con Guiral y otros
(Panini)
 
La novela gráfica
de Santiago García
(Astiberri)
 
Manga: Del cuadro flotante a la viñeta japonesa
de José Andrés Santiago
(Univ. de Vigo)
         
   
100 años de Bruguera
de Antoni Guiral
(Ediciones B)
 
By Vázquez: 80 años del nacimiento de un mito
de Antoni Guiral
(Ediciones B)
 
Un tratado de cómic
de Juan Royo
(1001 Ed.)

EN 2009:

Del Tebeo Al Manga: Una Historia De Los Cómics 6. Del comix underground al alternativo
con Guiral y otros
(Panini)
 
Senderos: Una retrospectiva de la obra de Paco Roca
de Koldo Azpitarte (Laukatu)
 
Bernet: 50 años de viñetas
de Antoni Guiral
(Ediciones El Jueves)
         
   
La arquitectura de las viñetas: Texto y discurso en el cómic de Rubén Varillas (Viaje a Bizancio)
 
Sergio Toppi: un visionario entre dos mundos
de Yexus (Dolmen)
 
Peonza nº88/89: El cómic
con Yexus, Altarriba, Guiral y Gálvez
(A.C. Peonza)

EN 2008:

Del Tebeo Al Manga: Una Historia De Los Cómics 3. El Comic-book: Superhéroes y otros géneros
con Guiral y otros
(Panini)
 
Del Tebeo Al Manga: Una Historia De Los Cómics 4. Marvel Cómics, un universo en constante evolución
con Guiral y otros
(Panini)
 
Del Tebeo Al Manga: Una Historia De Los Cómics 5. Comic-book: De la Silver Age a la Modern Age
con Guiral y otros
(Panini)
         
     
El Mundo de Escobar
con Antoni Guiral (Ediciones B)
 
De los superhéroes al manga: El lenguaje de los cómics
con Pepe Gálvez y Antoni Guiral
(Universitat de Barcelona y CERM)
   

EN 2007:

Del Tebeo Al Manga: Una Historia De Los Cómics 1. Los cómics en la prensa diaria: humor y aventuras
con Guiral y otros
(Panini)
 
Del Tebeo Al Manga: Una Historia De Los Cómics 2. Tiras de humor crítico para adultos
con Guiral y otros
(Panini)
 
Los tebeos de nuestra infancia: La escuela Bruguera (1964-1986)
de Antoni Guiral
(Ediciones El Jueves)
         
   
Max: Mitos,
realidad y sueño

de Yexus
(Dolmen)
 
Berni Wrightson: el espanto abisal
de Yexus
(Sinsentido)
 
Viñetas a la luna de Valencia: La historia del tebeo valenciano 1965-2006
con Álvaro Pons
(De Ponent)

Y EN AÑOS ANTERIORES...

Cómics made in Spain
de Koldo Azpitarte
(Dolmen, 2006)
 
Cuando los cómics se llamaban tebeos: La escuela Bruguera (1945-1963)
de Antoni Guiral
(Ed. El Jueves, 2004)
 
La España del Tebeo: La historieta española de 1940 a 2000
de Antonio Altarriba (Espasa Calpe, 2001)
         
   
Conan: Paisajes bárbaros
de Yexus
(Sinsentido, 2004)
 
La noche del murciélago
de Santiago García (Camaleón, 1998)
 
Terminología (en broma pero muy en serio) de los cómics
de Antoni Guiral (Funnies, 1998)
         
     
La historia en los cómics
de Sergi Vich Sáez (Glénat, 1997)
 
Mangavisión: guía del tebeo japonés
de Santiago García (Glénat, 1995)