Borja Crespo

→ Bilbao, 1971. Licenciado en Bellas Artes por Audiovisuales.

→ Escribe sobre cómic en el diario El Correo desde hace años (donde también publica habitualmente textos sobre cine) y previamente también colaboró en el suplemento La Luna del diario El Mundo. Ha publicado textos sobre sobre historieta en diferentes revistas (Z, El Manglar, Volumen o Rockdelux). Algunos de estos trabajos los ha recuperado posteriormente en su blog personal y un archivo de sus múltiples entrevistas con autores españoles se puede consultar en la web Guía del Cómic.

→ Desde 2015 conduce para BI FM el programa cultural La Hora Caníbal, formado principalmente por largas conversaciones con autores y que en muchas ocasiones son historietistas.

→ Desde 2002 trabaja en el Salón del Cómic de Getxo como asesor artístico y encargándose de la programación y del comisariado de exposiciones. También es uno de los impulsores y responsables de GRAF, jornadas sobre cómic de autor y edición independiente que desde 2013 se celebran dos veces al año, una en Madrid y otra en Barcelona.

 

→ En 2016 ha coordinado la primera edición de Termicómic, jornadas de novela gráfica y autoedición en La Térmica de Málaga, donde desde 2014 presenta encuentros periódicos con autores de cómic. Desde 2012 programa y conduce una serie de encuentros con historietistas en Azkuna Zentroa (antes Alhóndiga Bilbao).

 

→ También fue el coordinador de las dos ediciones que se celebraron de Mostra Cómic (2011-2012), sección dedicada al tebeo dentro de Mostra Valencia.

→ Además de en el Salón del Cómic de Getxo, también ha comisariado exposiciones para otros festivales como La risa de Bilbao (sobre Robert Crumb, que asistió a la edición de 2013 y al que también entrevistó) y La Semana de Cine Fantástico y de Terror de Donostia - San Sebastián (sobre Paco Alcázar en 2006 y sobre Miguel Ángel Martín en 2008).

→ Dirige las jornadas Tracking Trash Media que se celebran en Bilbao desde 2014, dedicadas a la cultura multidisciplinar en la era digital, y que también incluyen actividades sobre cómic. Para Espacio Fundación Teléfonica Madrid presentó varios encuentros con autores a modo de actividades complementarias a una exposición sobre Paco Roca (2014-2015).

→ Ha escrito prólogos para diversos cómics, participado en libros colectivos como Los hijos de Pulgarcito: De Bruguera a la historieta actual (Astiberri, 2004) y Métal Hurlant y el cine fantástico (Donostia Kultura, 2009), ha impartido clases para cursos sobre cómic (en la Universidad del País Vasco -en varias ocasiones-, Avilés o Barcelona) y ejercido de jurado en el Certamen de Cómic e Ilustración Injuve 2011.

→ Estuvo nominado al Premio a la Divulgación en el Salón del Cómic de Barcelona en las ediciones de 2009, 2010 y 2011.

→ En otros ámbitos relacionados con el cómic, profesionalmente trabajó como editor de la línea de cómics de Subterfuge en los años 90, ha publicado varias historietas como guionista o autor completo (la más reciente en 2015: Unamuno: El hombre y la razón, con Álex Orbe), ha trabajado en tres ocasiones con el historietista Miguel Ángel Martín llevando su obra a imagen real (cortometraje, película para televisión y teatro), editó la antología de historietas Interzona (2007), ha escrito dos libros de microrelatos ilustrados Cortocuentos (Astiberri, 2009 y 2012, ilustraciones de Chema García y VVAA). Su último libro (Usted no es una persona normal, Libros de Autoengaño, 2015) incluye ilustraciones de una treintena de historietistas.

→ Más enlaces: Grabación en vídeo de algunos de los múltiples encuentros con autores que ha moderado: David Aja, Santiago García, Javier Olivares y David Rubín, y Paco Roca, Moderna de Pueblo y Juanjo Sáez. Larga entrevista a Borja Crespo centrada en su trabajo alrededor del cómic, por Kike Infame (2015).

→ En twitter:

→ E-mail: